Uno de los inventos no solo más populares en todo el mundo, sino indispensables es el papel higiénico, pero te sorprenderías de saber que no es tan antiguo como tú lo creías, ¿cómo le hacían antes? Antes de su invención las personas solían utilizar hojas de lechuga y agua, se dice que en la antigua […]
Uno de los inventos no solo más populares en todo el mundo, sino indispensables es el papel higiénico, pero te sorprenderías de saber que no es tan antiguo como tú lo creías, ¿cómo le hacían antes?
Antes de su invención las personas solían utilizar hojas de lechuga y agua, se dice que en la antigua Roma se utilizaba una esponja amarrada en un palo, la cual se sumergía en un balde de agua salada, lo más curioso aquí es que la herramienta se compartía entre todos los usuarios.
Fue hasta 1391 cuando emperadores chinos ordenaron la fabricación de hojas especiales para el baño, en norteamerica se utilizaban las hojas de maíz por lo menos hasta el siglo XVIII, en Hawai se utilizaban las cortezas del coco, hasta que posteriormete se empezó a utilizar el papel de periódico o revistas para realizar tan importante limpieza.
El inventor del papel higiénico es el estadounidense Joseph Gayetty (1810-1890) en el año 1857 en Nueva York (EE.UU.). Este inventor padecía de hemorroides y los papeles de periódico que muchos empleaban le producían dolor. Por ello puso todo su ingenio en crear el denominado “papel medicado Gayetty”.
El inventor del rollo de papel higiénico es el empresario británico Walter Alcock (1871-1947), en el año 1879 en Londres. Alcock, introdujo una importante novedad: en vez de vender el papel higiénico en láminas individuales inventó el rollo de hojas para arrancar separando cada porción mediante puntos perforados.
#Monkeys no sé pero definitivamente la necesidad le ha hecho crear maravillas al hombre a lo largo del tiempo.