¿Hace mucho calor? Qué tal un delicioso caldo para comer

Las sopas y caldos siempre será uno de los alimentos favoritos de todos los mexicanos, incluso en esos días en los que hace un calor de casi 40° grados y a tu mamá se le ocurre preparar mole de olla.  Para que tengas una variedad de platillos, te presentamos algunos de los caldos más raros […]

Foto: Internet

Las sopas y caldos siempre será uno de los alimentos favoritos de todos los mexicanos, incluso en esos días en los que hace un calor de casi 40° grados y a tu mamá se le ocurre preparar mole de olla. 

Para que tengas una variedad de platillos, te presentamos algunos de los caldos más raros que hay en el país.

Foto: Internet

Caldo de zorra

A diferencia de su nombre, este caldo no está hecho de este animal. Es una preparación con vegetales como el el xoconostle, chile ancho, cebolla, jitomate, cilantro y proteínas como jugo de carne de res, queso fresco, huevo y manteca de cerdo. Su elaboración es bastante sencilla, porque lo que no te será difícil hacerlo en casa; además se trata de un platillo bastante delicioso y saludable.

Caldo de pepeto

Originario del sur del estado de México, este caldo se elabora con chilacayote, maíz y carne de puerco. Es uno de los platos tradicionales del 15 de septiembre en los municipios de Villa Guerrero, Coatepec y Tenancingo.

Caldo Michi

Contrario a lo que pienses, este caldo está hecho de pescado y no de gatos, porque sí, sabemos que sueles llamar michi a tu gato. Este platillo originario de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, se prepara friendo una variedad de pescados del lago de Pátzcuaro, los cuales son remojados en un caldo hecho de zanahorias, chipotle, manzana y unas gotas de lima.

Caldo Loco

Esta delicia es preparada por la gente de San Lui Potosí y debe su nombre a la extraña variedad de ingredientes como la piña, chayote, manza, elote, plátano macho, papas, cebolla y carne de res, pollo o gallina.

Caldo de Sihuamonte

Este platillo tipico del estado de Chiapas hace uso de la carne de dos animales diferentes para su elaboración: el pollo y el conejo; estos, combinados con chile guajillo, epazote y maíz crean un consomé espeso parecido al estofado.

Por: Fabiola Neri

Comentarios

Comentarios