No cabe duda que el paso de los años afecta no solo a los humanos, sino también a nuestros amigos caninos El paso de los años no es un secreto para el ser humano, y es verdad que nada ni nadie en el mundo puede evitar que sigan avanzando. Y así como hay que tener […]
No cabe duda que el paso de los años afecta no solo a los humanos, sino también a nuestros amigos caninos
El paso de los años no es un secreto para el ser humano, y es verdad que nada ni nadie en el mundo puede evitar que sigan avanzando.
Y así como hay que tener cuidados especiales cuando la edad ya ha hecho de las suyas en nuestros cuerpos, pues nuestras mascotas también necesitan de estos cuidados cuando la vejez ya las alcanzó.
Es por eso que queremos dejarte algunas recomendaciones que nuestros amigos de MSD Salud Animal en México nos han compartido, para que tu compañero perruno pueda tener una vejez feliz.
Revisiones médicas
Hay que programar citas con el veterinario al menos dos veces al año (no sólo cuando enferme) para realizar un examen físico general, un examen ortopédico y neurológico, así como los análisis de laboratorio que el médico considere pertinentes.
Alimentación
Hay que darle alimento que vaya ad hoc con su edad y estado de salud. Considera el uso de vitaminas y complementos alimenticios, obviamente prescritos por el veterinario.
Control de peso
Asegúrate que realice ejercicio de acuerdo con sus capacidades y controla su alimentación con dietas de prescripción para mantenerlo saludable.
Prevención de enfermedades
No olvides que debes mantener actualizado su calendario de vacunación, así como, de desparasitación interna y externa.
Limpieza
Recuerda que debes ver el estado de salud de sus dientes, programa una visita al veterinario para realizar las limpiezas dentales cuando sea necesario.
Comodidad
Sabemos que le das todas las comodidades, pero en una edad mayor tienes que darle un lugar cómodo para descansar, evitando el frío y la humedad.
Y recuerda que en esta etapa nuestros amigos peludos necesitan mucho más cuidados, atención y amor que antes.
Por: Alejandro Rubio