Mucho se ha hecho con el tema del uso de plásticos y la contaminación pero aún nos falta una cantidad de enorme de mejoras para que este problema pueda ser solucionado, ejemplo de esto lugares como la Guajira colombiana. Este lugar es el vertedero de basura a cielo abierto más grande de Colombia, sus habitantes […]
Mucho se ha hecho con el tema del uso de plásticos y la contaminación pero aún nos falta una cantidad de enorme de mejoras para que este problema pueda ser solucionado, ejemplo de esto lugares como la Guajira colombiana.
Este lugar es el vertedero de basura a cielo abierto más grande de Colombia, sus habitantes son indígenas wayuu, fue el fotógrafo colombiano Esteban Vega quien realizando un reportaje de la zona logró captar estas imágenes que muestran la realidad del problema no solo en este país, sino en todo el mundo.

De acuerdo con datos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Colombia recicla el 8% de los residuos que genera, lo que es en realidad una tasa promedio para toda América Latina. El WWF informó que la suma de todo el plástico producido en el mundo antes del año 2 mil es igual a la cantidad producida entre el 2 mil y el 2016. El 75% del plástico producido hasta hoy es basura.

#Monkeys ustedes ¿cómo tratan de controlar sus residuos plásticos?