Espacios culturales se preparan para abrir sus puertas

Ni modo #Monkeys mientras la epidemia de coronavirus en el mundo no pueda ser controlada tendremos que seguir con todas las medias que ya forman parte de la #NuevaNormalidad así que los espacios culturales no serán la excepción, aún así ya se preparan para recibir a los visitantes. La Secretaría de Cultura dio a conocer […]

Foto: Internet

Ni modo #Monkeys mientras la epidemia de coronavirus en el mundo no pueda ser controlada tendremos que seguir con todas las medias que ya forman parte de la #NuevaNormalidad así que los espacios culturales no serán la excepción, aún así ya se preparan para recibir a los visitantes.

La Secretaría de Cultura dio a conocer una guía básica para la reapertura de los espacios culturales, en dónde se señalan claramente los procesos para que cada uno de los recintos pueda abrir sus puertas de forma sana y segura.

Foto: Internet

Lo más importante es tener claro que estos son los espacios que no pueden abrir hasta que el semáforo este en color amarillo o verde, una vez que esto pase las condiciones para su apertura son:

Espacios abiertos: Se debe sanitizar antes y después de cada evento, se debe marcar con vinil el espacio que pueden usar los asistentes para conservar la sana distancia, se prevé que los espectáculos de den con un menor número de asistentes porque lo que las agrupaciones más grandes serán las últimas en poder presentarse.

Zonas arqueológicas: estos espacios deben acepta únicamente el 50% de su capacidad de asistencia, asegurar una distribución segura con la distancia pertinente entre cada persona, controlar el acceso para evitar la concentración en espacios como baños, taquillas y salas.

Espacios cerrados: hablamos de lugares como cines, teatros, foros, auditorios y salas de proyección, en los cuales solo se puede ingresar del 30 al 50% de su capacidad de personas, además se debe sanitizar los espacios antes y después de cada evento o función. Además se eliminará el uso de materiales físicos como carteles, programas de mano y boletos.

Museos y galerías: Se debe asegurar el flujo constante de personas por lo que el tiempo de permanencia debe ser controlado, se debe garantizar la sana distancia entre los visitantes.

Comentarios

Comentarios