La Universidad de California realizó un estudio sobre las palabras más buscadas en Google del 16 de marzo al 14 de abril Durante la pandemia por Coivd-19 en Estados Unidos. En donde la palabra Ansiedad, fue la más googleada de acuerdo con los investigadores las personas buscaron información relacionada con la ansiedad severa, cuando la […]
La Universidad de California realizó un estudio sobre las palabras más buscadas en Google del 16 de marzo al 14 de abril Durante la pandemia por Coivd-19 en Estados Unidos.
En donde la palabra Ansiedad, fue la más googleada de acuerdo con los investigadores las personas buscaron información relacionada con la ansiedad severa, cuando la pandemia de coronavirus se declaró como emergencia mundial. El estudio revelo que estás fueron las palabras más buscadas:
Ansiedad
Pánico
Ataque de pánico
Signos de ataque de ansiedad
Síntomas de ataque de ansiedad
“Las búsquedas de ansiedad y ataques de pánico fueron las más altas que jamás se hayan tenido. De hecho, fueron las más altas en 16 años”, dijo en un comunicado Benjamin Althouse, científico principal del Instituto de Modelado de Enfermedades.
Otro factor que se informó en el estudio es que las búsquedas relacionadas a la ansiedad subían cuando la cobertura mediática marcaba momentos claves, como cuando se dispararon las cifras o cuando se impuso el distanciamiento social.
Los investigadores aseguran que es muy importante evaluar este tipo de información para poder proporcionar el apoyo que se requiera pues el problema de la ansiedad colectiva es un problema serio que merece mucha atención especializada.

Algunos de los síntomas de ansiedad son:
Padecer insomnio
Cambio brusco de emociones
Llanto o irritabilidad
Dificultad para poner atención
Dolores de cabeza o estomago