No es un secreto que el cambio climático está afectando considerablemente al planeta, ni que en los últimos años el daño ha ido creciendo de manera alarmante; hielos derritiéndose, altas temperaturas y un notable aumento en el nivel del mar son solo algunos de los signos reveladores de esta crisis, no obstante es importante reconocer […]
No es un secreto que el cambio climático está afectando considerablemente al planeta, ni que en los últimos años el daño ha ido creciendo de manera alarmante; hielos derritiéndose, altas temperaturas y un notable aumento en el nivel del mar son solo algunos de los signos reveladores de esta crisis, no obstante es importante reconocer que el cambio climático no afecta a todos por igual.
No, no estamos diciendo que algunos nos salvaremos y otros no; pero sí que hay algunos países que han sufrido más los efectos que otros. Además de su posición geográfica, las naciones en vía de desarrollo presentan muchos más problemas para hacer frente a las consecuencias del calentamiento global, pues la mayoría de estos no cuenta con la infraestructura ni los servicios de emergencia idóneos o básicos, menos con una capacidad de regeneración económica post desastre.
Lamentablemente muchos de estos países en vías de desarrollo se encuentran en zonas tropicales de Asia, América Latina y África, donde están más expuestos a fenómenos naturales como huracanes o ciclones.
Cada año el Think tank de investigación alemán Germanwatch realiza el Índice de Riesgo Climático Global (IRC), un análisis basado en los impactos de los eventos climáticos extremos y los datos socioeconómicos asociados a ellos; con base en estas variables, estos son los 5 países más afectados por las consecuencias del Calentamiento Global.

Puerto Rico
Debido a su ubicación geográfica e indicadores socioeconómicos, Puerto Rico se encuentra mayormente expuesto a los eventos climáticos extremos, el último por el que fue azotado fue el huracán Catrina.
Honduras
Debido a su localización, Honduras se encuentra en una zona de huracanes tropicales, el mayor de ellos, Mitch en 1998, provocó graves inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando la muerte de 6 mil 500 personas y varios miles de desaparecidos.
Respecto a su situación económica, Honduras es uno de los países con mayor inestabilidad. Así como este, el país ha sufrido otros 65 eventos climáticos en la última década, lo cual, aunado a su inestabilidad política, económica y social causan una pérdida del 1.8% de su PIB anualmente.
Birmania
En 2008 la tormenta Nargis tocó las costas de Birmania, causando una enorme ola que penetró 35 km de tierra firme y dejó cerca de 78 mil muertos y 56 mil desaparecidos: aunque el país fue azotado por el ciclo, la devastación fue tan Grande debido a la ineptitud del gobierno birmano frente al desastre natural.
Haití
Todos recordamos el terremoto en 2010 que causó más de 300 mil muertos, sin embargo este no fue el fenómeno climático que más afectó a Haití; en 2016 el huracán Matthew 2080 muertos y una pérdida de 2.8 puntos de PIB al año.
Filipinas
Este gran archipiélago se encuentra sobre el cinturón de fuego del Pacífico, lo que hace que los terremotos y tifón es sean bastante frecuentes; el más grave, en 2013 dejó cerca de 6 mil 300 muertos, más de mil desaparecidos y 11 millones de damnificados, muchos de los cuales aún continúan recuperándose de los daños.
Por: Fabiola Neri