Empleado de limpieza del metro en Argentina gana premio literario

Al empedernido escritor con cinco novelas, dos libros de cuentos, ensayos y una decena de antologías, no le alcanza para vivir de la literatura. Enrique “Kike” Ferrari, trabajador de limpieza del metro en Argentina, publicó una de sus tantas novelas, llamada ‘Que de lejos parecen moscas, que recibió en el año 2012 el galardón a […]

Al empedernido escritor con cinco novelas, dos libros de cuentos, ensayos y una decena de antologías, no le alcanza para vivir de la literatura.

Enrique “Kike” Ferrari, trabajador de limpieza del metro en Argentina, publicó una de sus tantas novelas, llamada ‘Que de lejos parecen moscas, que recibió en el año 2012 el galardón a la mejor ópera prima en la Semana Negra de Gijón, España, y por si fuera poco fue editada en Francia, México, Italia y, por supuesto, Argentina.

El libro habla, a grandes rasgos, sobre la transformación de la vida del jefe en una pesadilla cuando en plena dictadura argentina, un millonario prepotente encuentra un cadáver en el baúl de su auto.

En el 2009 ‘Kike’ recibió un premio en Cuba por la novela política ‘Lo que no fue’, en la que transcurre una Barcelona durante la guerra civil española.

argentina-trabajador-de-lim-jpg_604x0

Cinco novelas, dos libros de cuentos, ensayos y una decena de antologías; Enrique de 44 años es un empedernido escritor que en sus ratos libres, justo antes de empezar con la limpieza de los vagones, se dedica a hacer volar su imaginación.

Y si uno piensa en lo mucho que se puede ganar escribiendo, la realidad es muy diferente, ya que, cuando a Kike se le preguntó por eso, se limitó a contestar: “¿Vivir de la literatura?, por ahora la guita (dinero) no alcanza”.

Comentarios

Comentarios