La plataforma de video Tik Tok se ha vuelto muy popular en los últimos meses entre cientos de adolescentes, pero también ha dado mucho de qué hablar, pues no hace tanto se viralizó el video de un chico de secundaria que tras realizar uno de los populares challenge de esta app sufrió fracturas en el […]
La plataforma de video Tik Tok se ha vuelto muy popular en los últimos meses entre cientos de adolescentes, pero también ha dado mucho de qué hablar, pues no hace tanto se viralizó el video de un chico de secundaria que tras realizar uno de los populares challenge de esta app sufrió fracturas en el cráneo y terminó hospitalizado.
Así como él, muchos otros niños y adolescentes siguen a diario este tipo de retos, poniendo en riesgo su seguridad, por lo que la app ha decidido lanzar una nueva función llamada “Modo de seguridad familiar”, la cual permite a los padres administrar la actividad de sus hijos, así como el tiempo que pasan dentro de la aplicación.

Con esta nueva función los padres podrán limitar el tiempo de sus hijos en la app a intervalos de 40, 60 y 90 minutos, así como desactivar los mensajes directos y restringir contenido que consideren inapropiado, pues de acuerdo con la firma de marketing Mediakix, el 60% de los usuarios de TikTok son niños y adolescentes entre los 16 y 24 años; es decir, que la aplicación se encuentra bajo el dominio de la generación Z, quienes constantemente están buscando el estrellato viral de una manera inmediata a través de retos o videos de ellos cantando y bailando.
Hasta el momento esta función sólo se encuentra disponible para algunos países europeos, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que sea aplicada a México o Estados Unidos, quien actualmente ofrece una versión limitada de la app para niños menores de 13 años, la cual tiene desactivada algunas funciones como intercambiar mensajes, compartir o comentar videos.
Por: Fabiola Neri