Uno de los eventos más importantes es el día de tu boda, un evento social lleno de tradiciones para los mexicanos como poner el lazo, usar vestido blanco, que el novio no vea el vestido antes, utilizar una prenda prestada, romper las copas después del brindis, etc. Claro que todas estas tradiciones no son iguales […]
Uno de los eventos más importantes es el día de tu boda, un evento social lleno de tradiciones para los mexicanos como poner el lazo, usar vestido blanco, que el novio no vea el vestido antes, utilizar una prenda prestada, romper las copas después del brindis, etc.
Claro que todas estas tradiciones no son iguales en todos los países por lo que hoy te traemos un recuento de las tradiciones más raras en las bodas:
Corea del Sur: Aquí el atacar al novio es una tradición importante, por lo que los novios deben pasar por este ritual antes de irse a su luna de miel, en dónde los amigos del novio y familiares le quitan los zapatos al novio, le atan los tobillos y le golpean los pies con un palo, suena doloroso pero no lo es.
Kenia: En las bodas de la tribu Masai de Kenia la novia es recibe escupitajos de leche en la cara y en la cabeza por parte de su padre o alguno de los ancianos de la tribu, antes de salir de su casa, lo que significa una bendición para ella. Para ellos escupir es una muestra de respeto y desear buena fortuna.
Escocia: En algunos lugares se acostumbra que los amigos de los novios capturen a la pareja una noche antes de la boda para ser atados, untados con una mezcla de hollín, plumas y harina para sacarlos a la calle. El objetivo de esta tradición es alejar a los malos espíritus.
India: Aquí la novia participa en una ceremonia donde se casa con un árbol ficus, en representación del dios Vishnu antes de la verdadera boda para romper con cualquier maldición.
Alemania: La noche anterior a la boda se reúnen los novios con amigos para romper piezas de vajillas como parte de una tradición en dónde se busca traer buena suerte al matrimonio. La pareja debe recoger en conjunto para demostrar que pueden trabajar en equipo.
China: Las lagrimas son un requisito prenupcial, por lo que antes de la boda las novias deben llorar por lo menos durante una hora al día, por 10 días. Luego se le une su madre y 10 días después su abuela. Esto como una expresión de gozo por la nueva vida de los novios.
Francia: Después del banquete de bodas, los invitados juntan las sobras de comida y bebida en una bacinica y los novios tienen que comérselos y beberlos, con el objetivo de darles energía a los novios para la noche de bodas.