Palabras que usamos diario y vienen del náhuatl

El náhuatl es una de las lenguas más importantes de nuestro México, actualmente un millón y medio de mexicanos aún lo utilizan para comunicarse, pero hoy te vamos a dejar una lista de palabras que todos usamos diariamente. Apapachar: Del náhuatl `apapachoa´que significa ablandar con los dedos y sé para describir un cariño. Aguacate: Del […]

Foto: Internet

El náhuatl es una de las lenguas más importantes de nuestro México, actualmente un millón y medio de mexicanos aún lo utilizan para comunicarse, pero hoy te vamos a dejar una lista de palabras que todos usamos diariamente.

Apapachar: Del náhuatl `apapachoa´que significa ablandar con los dedos y sé para describir un cariño.

Aguacate: Del náhuatl `ahuacatl´, que significa testículo, ¿será por su gran parecido a esa parte del cuerpo masculino? 

Chocolate: `xocolatl´, es el alimento que se obtiene de mezclar azúcar y cacao.

Comal: `comalli´, objeto dónde se cuecen las tortillas de maíz

Cuate:  `cuatl´significa mellizo, actualmente se utiliza también para referirse a un amigo 

Mezcal: `mexcalli´, palabra que significa maguey cocido 

Popote: `popotli´, se refería al tallo seco que crecía al rededor de la Gran Tenochtitlán

Foto: Internet

Tianguis: `tiyanquiztli´, que significa mercado

Tomate: `tomatl´, que significa agua gorda

Papalote: `papalotl´, significa mariposa 

Chicle: `tzictli´, goma de mascar que proviene del árbol de chico zapote

Comentarios

Comentarios