Siete consejos de la OMS contra el Coronavirus

Tras salir a la luz la existencia de un nuevo brote epidemiológico del Coronavirus 2019-nCoV hace unos días, la Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer algunos comunicados con información relevante respecto a que medidas tomar tras el aumento de los brotes detectados en los países de China, Japón, Estados Unidos y México.  […]

Foto: Internet

Tras salir a la luz la existencia de un nuevo brote epidemiológico del Coronavirus 2019-nCoV hace unos días, la Organización Mundial de la Salud ha dado a conocer algunos comunicados con información relevante respecto a que medidas tomar tras el aumento de los brotes detectados en los países de China, Japón, Estados Unidos y México. 

Pese a que el pasado 24 de enero la comunidad de Wuhan fue puesta en cuarentena, así como el municipio de Huanggang, en Hubei debido a su proximidad con la localidad de la cual se tuvo el primer brote, la OMS ha dado a conocer tanto en su página oficial como en los comunicados emitidos los días 16, 17 y 21 de enero siente consejos para la “Preparación y respuesta ante emergencias. Nuevo coronavirus”.

Foto: Internet


Los consejos emitidos por dicha Organización son los siguientes:

  • Evitar el contacto directo con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas;
  • Lavarse las manos frecuentemente, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno;
  • Evitar el contacto sin protección con animales de granja o salvajes;
  • Las personas con síntomas de una infección respiratoria aguda deberían tomar las siguientes precauciones: mantener cierta distancia con los demás, cubrirse la nariz y la boca con pañuelos desechables o ropa al estornudar o toser y lavarse las manos;
  • Para los centros de atención sanitaria: mejorar las prácticas habituales de prevención y control de infecciones en hospitales, especialmente en las unidades de urgencias;
  • La OMS no recomienda adoptar ninguna medida de salud específica para las personas que viajan. Ahora bien, la OMS recomienda a las personas que viajan y desarrollan síntomas respiratorios durante el viaje, o posteriormente, que soliciten atención médica y expliquen al profesional sanitario el trayecto que han realizado. Las orientaciones relativas a los viajes se han actualizado. 

Hasta el momento se espera la OMS emita nuevos comunicados e información acerca de la situación que México espera frente al brote del Coronavirus 2019-nCoV.

Comentarios

Comentarios