Aléjate de aquellos que intentan menospreciar tus ambiciones, la gente pequeña siempre hace eso, pero los verdaderamente grandes te hacen sentir que tú también puedes ser grande: Mark Twain ¿Cuáles son tus creencias sobre el dinero? Si tienes problemas económicos te aseguro que las emociones, sucesos y creencias que tienes sobre el dinero y las […]
Aléjate de aquellos que intentan menospreciar tus ambiciones, la gente pequeña siempre hace eso, pero los verdaderamente grandes te hacen sentir que tú también puedes ser grande: Mark Twain
¿Cuáles son tus creencias sobre el dinero? Si tienes problemas económicos te aseguro que las emociones, sucesos y creencias que tienes sobre el dinero y las finanzas no te están ayudando, la buena noticia es que siempre puedes trabajar cualquier situación con Tapping, si no sabes lo que es te recomendamos la lectura de nuestro texto sobre el Tapping un sistema para deshacerte de tus miedos y limites.
Lo primero que tienes que identificar es:
Los efectos secundarios por ejemplo: Las deudas, escasees de dinero, poco tiempo libre, muchas cuentas por pagar, entro otros.
Las emociones que esto te genera: Estrés, ansiedad, temor, desánimo, aburrimiento, etc.
Sucesos: La vez que sufriste un robo, cuando te peleaste con alguien por dinero, cuando prestaste algo y no te lo regresaron.
Finalmente las creencias: Por ejemplo los ricos no son buenos, ganar dinero es muy complicado, no es posible para mi tener tanto dinero, etc.
Una vez que sepas claramente cuales son todas estás condiciones que te causan los problemas de dinero a trabajar se ha dicho, tapeando cada una de ellas, aquí te dejamos un guión que puedes utilizar.
Quiero tener (un auto nuevo) este año
Punto de Karate: Aunque siento un vacío en la boca del estomago me acepto profunda y completamente
Punto de karate: Aunque tengo esta sensación de miedo cuando digo que quiero tener un auto nuevo elijo relajarme
Punto de karate: Aunque me siento incomodo conmigo mismo cuando pienso en mi meta, me acepto profunda y completamente
Ceja: Este sentimiento de miedo
Costado del ojo: Me siento un poco nervioso
Bajo el ojo: Este sentimiento de miedo
Bajo la nariz: En la boca del estomago
Barbilla: Siento presión por hacer este trabajo
Clavícula: Siento ansiedad en el estómago
Axila: Toda esta ansiedad
Coronilla: Todo este sentimiento de miedo
Ceja: Elijo relajarme
Costado del ojo: Y libera esta tensión de vértigo
Bajo el ojo: Deja ir todo
Bajo la nariz: Desde la boca del estómago
Barbilla: Toda esta ansiedad
Clavícula: Se libera ahora
Axila: Todo el temor de tener un auto nuevo
Coronilla: Se libera ahora
Lo más importante es que sigas practicando con cada situación que no te agrade para que veas cambios reales.