Tener treinta y…

 “Lo cierto es que a veces es muy difícil caminar en los zapatos de una mujer soltera. Por eso necesitamos unos verdaderamente especiales, de vez en cuando, para hacer de nuestra caminata algo divertido” Carrie Bradshaw Sex & the City.   Pareciera que nuestra meta en la vida es dejar de ser solteros. Pasar los […]

 “Lo cierto es que a veces es muy difícil caminar en los zapatos de una mujer soltera. Por eso necesitamos unos verdaderamente especiales, de vez en cuando, para hacer de nuestra caminata algo divertido” Carrie Bradshaw Sex & the City.

 

Pareciera que nuestra meta en la vida es dejar de ser solteros. Pasar los 30 años sin haber tenido ya un matrimonio convierte tu vida en algo “difícil”, como dice la frase célebre de Carrie. En mi opinión resulta entre gracioso e insultante esta clase de citas y publicaciones; en últimas fechas está de moda ver artículos que tratan de consolarte y convencerte de que, si tienes treinta o más, no está todo perdido.

Como si fuera algo malo. En diversos medios, refiriéndose a los textos sobre tener treinta o más y ser soltera, encontré cosas como: “Si llegas a salir embarazada le dará gusto a tus papas, en lugar de enojarse”. ¿Llegas?, ¿es en serio? Como si fuera casi imposible que esto sucediera. Como si por tu edad ya estás autorizado a ser madre soltera. Como si lo único a lo que viniste al mundo es a engendrar. Como si no hubiera más razones para hacer felices a tus padres. “Puedes entrar a la farmacia y comprar tus propios condones”. Y si tengo 29, ¿no puedo? ¿Y si tengo 16? ¡Qué absurdo! “No te angusties lo mejor está por llegar”. ¿Se supone que esto me debe ayudar en mi autoestima? De ser así, ¿en qué modo?

Según otros artículos, si tienes 30 y eres soltera, es algo muy común, pero difícil. Estás dentro de una crisis existencial, eres una mujer desesperada, neurótica, en busca de hombres, y tu vida puede ser algo confusa, pero no desesperes, porque tienes más tiempo para ti. Puedes pasar de hombre en hombre hasta que alguien se “anime” a quedarse contigo. Puedes bailar, salir con amigas, no preocuparte por tu suegra, tener tu propia decoración. Pero el colmo fue leer que no tienes que preocuparte por el divorcio; me intentan convencer de que casarme es una meta en la vida que a mi edad no he alcanzado, lo que me convierte en una perdedora. Pero al mismo tiempo me dicen que si me caso estaré preocupada por el divorcio.

¿Tiene lógica para ustedes?

Para mí no. Para mí tener 30 y ser soltera es una de las mejores decisiones de mi vida, porque es lo que a mí me funciona, lo que a mí me hace feliz, como a mí me gusta vivir. No porque la sociedad me diga que me debí haber matrimoniado en el pasado, significa que necesito desesperadamente hacerlo.

Algunos consuelos son, sinceramente, ilógicos. Conozco chicas que bailan mucho más ahora que están casadas y con hijos que cuando eran solteras; se de mujeres que son 100 veces más hermosas después de haber parido, —lo menciono porque todas esas razones que me dan para no “frustrarme” se pueden lograr con o sin hijos, con o sin marido—. La soltería es un estado civil, no es algo que defina tu personalidad o que sea un medidor de tu éxito en la vida. No es castigo, no es premio. Para algunas personas es lo mejor que pude sucederles, y para otras no es tan importante. Y no es que unas estén bien y otras mal, simplemente cada persona tiene necesidades diferentes y todas son aceptables.

Estaría bien que aprendiéramos, como sociedad, a respetar la decisión de cada persona (referente a su propia vida), y a entender que un “estado civil” no es lo que te hará feliz o desdichado. Es un error pensar que si me casé llegue al clímax de mi vida, y que como mujer estoy plenamente realizada, porque es cuando vienen las expectativas, tan altas, que llegan a decepcionar. Y es cuando ambos piensan en separarse.

La estadística dice que “del año 2000 al 2011, la cantidad de matrimonios celebrados a nivel nacional ha disminuido en un 19.3%. Por el contrario, los divorcios han tenido un incremento del 74.3%”. ¿Divorcios en 74.30%?… ¡Wow! Para mí es un indicador de que nos han engañado, cuando nos hacen creer que al casarnos vamos a ser felices, y que si tenemos 30 o más y aún no lo conseguimos somos infelices y fracasados. Lo que deberíamos entender es que se puede ser feliz siendo casado o soltero. Lo importante es que haya sido tu decisión. Lo más valioso en la vida es tener metas y trabajar para llegar a ellas: despertar con motivación de ser una mejor persona, profesionista, mujer, hombre, papá, mamá, jefe, abuelo; no dejarnos llevar por lo que la gente piense que está bien o mal para nosotros.

Lo complicado, en ocasiones, es no saber qué quiero en la vida, no saber qué quiero para mí; es entonces cuando me dejo llevar por lo que la sociedad exige de mí. No deberíamos tener miedo de querer, pensar, sentir, equivocarse, volverlo a intentar. Seria genial dejar de pensar en lo que los otros consideran que es mejor para mí, y simplemente VIVIR lo que yo quiera vivir.

Comentarios

Comentarios