Hace unos días la Coordinadora del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega presentó al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para que las 16 alcaldías de la CDMX prohíba y sancione con hasta 2 mil 606 pesos la detonación de cohetes pirotecnia. De acuerdo con lo señalado por la legisladora, los fuegos […]
Hace unos días la Coordinadora del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega presentó al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para que las 16 alcaldías de la CDMX prohíba y sancione con hasta 2 mil 606 pesos la detonación de cohetes pirotecnia.
De acuerdo con lo señalado por la legisladora, los fuegos artificiales emiten sonidos de hasta 190 decibeles, es decir, de 110 a 115 decibeles por encima del rango máximo para el ser humano, ocasionado daños como la pérdida de audición o tinnitus; asimismo mencionó que “El uso de fuegos artificiales domésticos resulta ser de gran peligro ya que, al tratarse de explosiones, pueden provocar terribles accidentes, siendo el más común las quemaduras de alto grado o pérdida de miembros”.
Es por ello que la coordinadora busca modificar el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica en donde se estipularía que “detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos” son infracciones contra la seguridad ciudadana, las cuales deberían ser sancionadas entre los mil 824 a los 2 mil 606 pesos.
Si bien sabemos que la pirotecnia suele ser un de los elementos básicos en las fiestas regionales y celebraciones de todo el país, es necesario que como ciudadanos tomemos conciencia que el fuerte sonido de la detonación además de dañar y alterar a algunos animales, también resulta nocivo para la salud de los seres humanos y genera un grave daño al medio ambiente, elevando la contaminación en el aire.
Por: Fabiola Neri